Mejillón ecológico

Somos unos pequeños productores de mejillón de la Ría de Arousa, en Galicia, que sintiendo la necesidad de dar un valor añadido a nuestra producción de mejillón entendimos que la obtención de la certificación de producto ecológico era un pilar fundamental para nuestro futuro.

Investigación

Investigamos para realizar mejoras en nuestra forma de trabajar el mejillón que reduzcan el impacto ambiental que pueda tener en la actualidad. Mediante acciones de economía circular que nos permitan aprovechar hasta el último gr y reducir al mínimo lo que se devuelve al fondo marino.

Mejillón DO

Creemos que la denominación de origen es imprescindible para diferenciar nuestra producción de mejillón de otras, de procedencia foránea con condiciones de producción laborales y sanitarias poco conocidas o transparentes.

Productores

Creemos que los productores debemos percibir un precio justo por nuestro mejillón, en lugar de vernos obligados a producir más kg para compensar la pérdida de valor de mercado, con el consiguiente perjuicio para el medio.

Batea

Una batea es una embarcación en forma de artesa, que se usa en los puertos y arsenales, ó una plataforma de madera que se coloca en el mar para la cría o cultivo de mejillones y otros moluscos.

Ecosistema

La batea es un ecosistema de seres vivos que favorece el desarrollo de diversas especies al disminuir la velocidad de la corriente, sirviéndoles de refugio y de espacio dónde crecer. Ejemplo de ello son camarones, nécoras, algas marinas y algunos peces.